jueves, 10 de junio de 2010

"WEB 2.0"


Con este seminario, he podido aproximarme al concepto de “Web 2.0”, que hasta entonces era desconocido para mí. Esta Web no sólo nos permite recibir información, sino que además podemos modificarla, publicando dicha información, en colaboración con otros usuarios. Con esto podemos ver que nuestra participación, ya no es pasiva, sino que nos hemos convertido en agentes activos, que modificamos información, ayudando a mejorar lo que ya está presente.
Hoy en día nos encontramos en la sociedad de la comunicación, donde los niños han crecido con las Nuevas Tecnologías a su alrededor y lo ven como algo habitual en sus vidas. Todo ello es debido, a que hemos pasado de una Web en la que sólo recibíamos información y éramos agentes pasivos, a una en la que nosotros somos los participantes.
Todo ello está ligado con la aparición de numerosos recursos, que se clasifican atendiendo a la variable espacio-temporal, tan importante para poder comunicarnos con alumnos o docentes que están lejos de nosotros, pero al mismo tiempo (videoconferencia, chat, aunque necesitemos un tiempo para recibir la información) o también puede ser que el espacio y el tiempo sean diferentes (correo electrónico) y el mismo espacio, diferente tiempo, al sistema simbólico empleado (orientación visual o textual, no muy adecuado para infantil este segundo caso) y del uso educativo. Esto nos sirve de ayuda a la hora de seleccionar una herramienta u otra.
Entre estos recursos nos encontramos con Flickr (acceso a imágenes), Clic, Clic, Clic (cuentos interactivos), Kideos y Zuitube (acceso a videos por categorías y edades), Panfu (red social para niños), Toonstunes (hacer y descargar música), Flockdraw (realizar dibujos de forma colaborativa), etc. Si queréis conocerlos, sólo tenéis que pinchar en el enlace y os llevará a la página principal.

0 comentarios:

Publicar un comentario