Dentro de la página Web aplicaciones educativas de la Web 2.0, hay información de las diferentes herramientas de esta Web, como “Agregadores”, que si pinchas en él, te aparece su definición, sus aplicaciones educativas y diversas herramientas, como Google, Bloglines, etc, un apartado con más herramientas, experiencias en el aula, etc. Todo esto se puede ver en todas las herramientas que se observan en esta Web, ya sean “videos y TV”, donde se presentan herramientas como, Youtube, Blip. tu, etc. Podemos apreciar que este enlace es bastante interesante, para informarse de diferentes recursos que queramos emplear. Todo ello también lo podemos ver en el documento “Web 2.0 herramientas de red para la Educación Infantil y Primaria.
Si hacemos mención a Go2web20, podemos observar que aparecen todo tipo de aplicaciones, como Tropo, Iradeo, Chesskid. com, donde encontramos juegos para los niños, además de tener un espacio dedicado a que los padres puedan hacer comentarios. Esta aplicación para infantil, ya la pudimos descubrir en el seminario de la Web 2.0. En este enlace es muy fácil encontrar lo que buscas, puesto que posee diversos apartados en la parte derecha, como por ejemplo, “niños” y ahí puedes encontrar herramientas y aplicaciones para ellos, como, Shidonni, Raylit, Zoodles, etc.
Learning Tools directory 2010, pone a nuestra disposición herramientas para el aprendizaje, las cuales aparecen divididas en categorías.
Con respecto a la Fundación Orange no he podido acceder a ella, por problemas en la página, pero si alguien lo ha conseguido, que me escriba un comentario y me meteré en su blog, para conocer las informaciones que alberga.
jueves, 10 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario